Área de Sexología
PODÉS CONSULTAR AQUÍ
Área de Sexología
¿Sentís que algo no está funcionando como te gustaría en tu vida sexual?
Las disfunciones sexuales son dificultades que pueden aparecer en cualquier etapa del encuentro erótico. A veces se manifiestan como una falta de deseo, otras como problemas en la excitación, el orgasmo o el dolor durante las relaciones. Muchas personas consultan creyendo que tienen una disfunción, cuando en realidad solo necesitan información clara, orientación o un espacio para entenderse mejor.
En FiloSalud podés hacer una consulta individual o en pareja. Contamos con un equipo especializado en Urología, Ginecología, Kinesiología del Suelo Pélvico, Psicoterapias y Sexología para acompañarte con una mirada integral y sin juicios.
En la primera entrevista evaluamos tu situación para entender qué está pasando y qué necesitás. Si se requiere, diseñamos un plan de tratamiento personalizado, adaptado a vos, con el apoyo del equipo que sea necesario.
Porque tu salud sexual también merece cuidado, atención y acompañamiento.
Muchas personas llegan a consulta con dudas o malestares que impactan en su vida sexual. A veces sienten culpa, vergüenza o simplemente no saben por dónde empezar. Acá te compartimos algunos de los motivos de consulta más frecuentes, para que sepas que no estás sola, solo ni exagerando lo que sentís. Todo lo que te pasa merece ser atendido con cuidado y profesionalismo.
∘ Preorgasmia
Dificultad para alcanzar el orgasmo durante la excitación, especialmente en mujeres y personas con vulva. Puede estar relacionada con la falta de información sexual, poca exploración del propio cuerpo o dificultades para conectar con el placer.
∘ Vaginismo
Imposibilidad o dificultad para realizar prácticas de penetración vaginal (ya sea con pene, dedos, tampones o copas menstruales). Suele generar molestias, ansiedad, dolor físico y emocional.
∘ Dispareunia
Dolor persistente o recurrente en la vulva y/o vagina que aparece antes, durante o después de una relación sexual. Puede afectar profundamente el deseo y la calidad del encuentro erótico.
∘ Vulvodinia
Dolor crónico en la zona vulvar sin una causa médica identificable. Puede presentarse como ardor, picazón, punzadas o sensibilidad extrema al tacto. A veces se siente constante, otras veces va y viene, pero siempre genera malestar.
∘ Dolor pélvico crónico
Molestias continuas en la parte baja del abdomen y pelvis, que pueden acompañarse de otros síntomas físicos y emocionales. No siempre se asocia directamente con lo sexual, pero suele interferir en los vínculos íntimos.
∘ Falta de deseo sexual
Disminución significativa del interés por el sexo, que puede generar incomodidad, frustración o distancia en las relaciones. Puede expresarse como apatía, ausencia de fantasías o sensación de desconexión con el cuerpo y el placer.
Hablar de sexualidad sigue siendo un tema difícil, especialmente cuando hay algo que no está funcionando como esperás. La buena noticia es que no estás solo: hay respuestas, tratamientos y profesionales que pueden ayudarte a recuperar el bienestar y el placer.
Estos son algunos de los motivos de consulta más frecuentes:
∘ Disfunción eréctil
Dificultad para lograr o mantener una erección de manera suficiente, ya sea durante relaciones sexuales o en la masturbación. Puede aparecer de forma ocasional o persistente, y suele tener causas físicas, emocionales o mixtas.
∘ Eyaculación precoz
Falta de control sobre el momento de la eyaculación, que ocurre antes de lo deseado, con o sin penetración. Esto puede generar frustración, ansiedad o evitar los encuentros sexuales.
∘ Eyaculación retardada
Dificultad para alcanzar la eyaculación, incluso con estimulación intensa. A veces se logra con mucho esfuerzo, otras veces no llega a producirse, lo que puede interferir en el disfrute sexual.
∘ Aneyaculación
Ausencia total de eyaculación, a pesar de contar con erección y sentir placer. Es una situación poco conocida pero muy real, y puede tener causas físicas o emocionales.
∘ Eyaculación retrógrada
Durante la eyaculación, el semen en vez de salir hacia el exterior se dirige hacia la vejiga. Puede notarse por una ausencia o disminución del semen visible al eyacular. Es más frecuente en algunas condiciones médicas o por efecto de ciertos medicamentos.
∘ Falta de deseo sexual
Disminución importante del deseo o interés en la actividad sexual. Puede expresarse como apatía, ausencia de fantasías, o dificultad para iniciar o sostener encuentros eróticos, incluso cuando hay amor, intimidad o condiciones favorables.
Asesoramiento en Sexualidad
Se dice que cuando deseamos desde el placer, nos inspiramos, nos conectamos con nuestra creatividad, con nuestra belleza interna, nuestros sentires y construimos momentos positivos.
Trata de una consulta educativa con un profesional de la sexología sobre temas relacionados con la sexualidad.
Se diferencia de los tratamientos en sexología, porque puede demandar o no una continuidad, ya que nuestro objetivo es poder dar respuestas específicas y concretas a tus inquietudes como:
∘ ¿Querés saber más sobre prácticas sexuales?
∘ ¿Recursos para la autoestimulación?
∘ ¿Cómo iniciarte en el mundo de los juguetes eróticos?
∘ ¿Quieren herramientas para redescubrirse en la sexualidad? ¿Quieren abrirse a nuevas experiencias?
∘ ¿Tenés alguna consulta específica (que no demande un tratamiento) y quieras resolver?
Las consultas más frecuentes que recibimos rondan sobre prácticas sexuales, autoestimulación, masturbación, juguetes eróticos, recursos para la pareja, etc.
Estás y otras dudas que tengas, podemos tratarlas en este espacio.
Bv. Oroño 240. Rosario, Santa Fe, Argentina.
Whatsapp: (+54 9 341) 684 8875 / adm.filopolis@gmail.com